SISI

SISI

Sistema de Información de Seguimiento e Implementación; plataforma para registrar, cargar  soportes/evidencias, actualizar información y documentación, para la verificación y seguimiento por parte de la Superintendencia de Transporte de los PESV. Ministerio de Transporte en la Resolución 20223040040595 del 12 de julio 2022 o aquella que la modifique. 

 


Servicios (SVC)

¿ Implementación del SISI ?

Diversas entidades del sector de transporte en Colombia, como empresas, operadores de infraestructura, servicios relacionados, organismos de tránsito y entidades locales, están obligadas a implementar el Sistema de Información de Seguridad y Salud en el Trabajo (SISI). Estos sujetos deben registrar, cargar evidencias y mantener actualizada la información según los parámetros del Ministerio de Transporte, específicamente la Resolución 3443 de 2016 y la Circular 015 de 2020. La presentación de información es requerida de manera mensual, trimestral y anual, y la Superintendencia de Transporte supervisa y verifica el cumplimiento de estas obligaciones.

Los sujetos obligados deben reportar la información de manera mensual, trimestral y anual, como se describe a continuación:

Datos solicitados Periodicidad
«Cantidad de actividades, charlas y encuestas planeadas en referentes a la problemática de movilidad» Mensual
Defina la cantidad de campañas preventivas planeada en relación a la legalización del transporte Mensual
Defina la cantidad de jornadas de sensibilización planeadas sobre la debida prestación del servicio publico de transporte Mensual
Defina la cantidad de campañas planeada en relación al cumplimiento de las normas de tránsito y transporte Mensual
Defina la cantidad de campañas planeada con relación a los riesgos del uso del transporte informal Mensual
Defina la cantidad de acciones planeadas sobre la prestación del servicio no autorizado identificado en su jurisdicción Mensual
Defina la cantidad de controles en vías planeadas para validar el cumplimiento de las rutas autorizadas dentro de su jurisdicción de las modalidades de transporte Mensual
Defina la cantidad de operativos planeados para verificar la auntenticidad de las tarjetas de control y planilla de viaje ocasional en el transporte individual Mensual
Defina la cantidad de operativos de control y vigilancia para el servicio individual de pasajeros Mensual
Defina la cantidad de operativos de control y vigilancia para el servicio de transporte escolar Mensual
Defina la cantidad de operativos de control con la finalidad de verificar que no se exceda la capacidad máxima de los vehículos Mensual
Defina la cantidad de operativos de control con la finalidad de verificar que los vehículos estén siendo utilizados de acuerdo con la tarjeta de operación y/o licencia de tránsito Mensual
«Defina la cantidad de operativos de control y vigilancia en paraderos, sitios o centros de acopio no autorizados de las rutas de transporte» Mensual
Defina la cantidad de operativos de control frente a legalidad en el transporte en motocicletas y vehículos de uso particular Mensual
Identificación del patio Mensual
Número de placa Mensual
Fecha de ingreso a patio Mensual
Vigencia aplicación tarifa Anual
Tipo de servicio/ modalidad Anual
Tarifas autorizadas por vigencia y Tipo de servicio/ modalidad Anual
Acto administrativo que determina la tarifa por vigencia y Tipo de servicio/ modalidad Anual
Estructura de costos definida para la aplicación de la tarifa por vigencia y Tipo de servicio/ modalidad Anual
Empresas por tipo de servicio/modalidad Mensual
Placas por empresa por tipo de servicio/modalidad Mensual
Acto administrativo de autorización por tipo de servicio/modalidad Mensual
Capacidad transportadora por tipo de servicio/modalidad Mensual
Acto administrativo que fija la capacidad transportadora por tipo de servicio/modalidad Mensual